REFERENCIAS
-Muñoz Girón, Charo. (2009). Coeducación. En Manual de agentes de igualdad (pp. 89-98). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4178126
-Juana Luisa Sánchez y Rosario Rizos (1992). Coeducación en temas transversales del currículum, 2. file:///Users/Irepo8/Downloads/Coeducacion_en_EPrimaria%20(2).pdf
-Suberviola Ovejas, Iratxe. (2012) Coeducación: un derecho y un deber del profesorado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (3), 59-67. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4615257
IMÁGENES
-Huellas manos:<a href='https://www.freepik.es/fotos/escuela'>Foto de Escuela creado por kstudio - www.freepik.es</a>
-Fondo:<a href='https://www.freepik.es/psd/fondo'>Psd de Fondo creado por freepik - www.freepik.es</a>
-Mano feminismo:<a href='https://www.freepik.es/fotos/ribbon'>Foto de Ribbon creado por freepik - www.freepik.es</a>
-Coeducación: http://www.balmaseda.eus/es-ES/Eventos/Paginas/Tallerdecoeducaci%C3%B3nparaj%C3%B3venes.aspx
-Princesas: https://disenosocial.org/estereotipos/, por Morán.